Colloques et journées d'étude |

Transformaciones del Ejercicio Político entre los Pueblos Indígenas de la Amazonía Occidental

Organiza:  Grupo de Investigación Internacional APOCAMO - Antropología Política Contemporánea en la Amazonía Occidental (CNRS, IFEA, EHESS, UNAL, PUCP, FLACSO) 

Coordinadores: Alexandre Surrallés (IFEA) & François Correa (Universidad Nacional de Colombia)

A partir del último tercio del siglo pasado los pueblos indígenas de América Latina han estado sometidos a una situación paradójica. Por un lado, los Estados reconocen la legitimidad de sus derechos, llegando incluso, en algunos países, a conceder cierta autonomía territorial. Por otro lado, estos mismos Estados permiten la extracción de recursos naturales de los territorios indígenas, apoyados en la propiedad nacional del subsuelo, y en la idea del beneficio general de los ciudadanos. Esta política, que socava la autonomía territorial y los derechos colectivos indígenas, se ha convertido hoy en el motor de las transformaciones de la organización tradicional de los indígenas y ha contribuido a la creación de nuevas formas organizativas para hacer frente a dichas políticas estatales.

La defensa de la autonomía y los derechos colectivos indígenas han generado poderosas transformaciones del ejercicio de la política intra e interétnica. Ha promovido también el desarrollo de organizaciones y movimientos étnicos y pan-étnicos que, con nuevos procedimientos y estrategias, transforman la política indígena tradicional. Tales transformaciones parecen augurar dos tendencias opuestas: la desaparición de las formas autóctonas de autonomía y su absorción por las estructuras estatales; o el mantenimiento de sus propias formas de ejercicio político pero articuladas a sas nuevas expresiones de la acción política. Dicha tensión demanda revisar la discusión sobre el ejercicio político indígena, observar las recientes transformaciones, y analizar su práctica al interior de las sociedades y Estados. 

Lugar: Salón Oval. Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas

​Programación

Jueves 22 de octubre del 2015

9:00 am 9:15 am Palabras de bienvenida

RIC ARDO SÁNCHEZ ÁNGEL. Decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia

CéLINE VALADEAu. Representante del Director del IFEA

​JuEVES,  22 DE OCTuBRE  |  Movimiento indígena y estado

Presidente de mesa: Roberto Pineda

9:30 am - 10:00 am Primera presentación: La paradoja como gobernanza

JEAN-PIERRE CHAumEIL. CNRS-LESC-EREA

​10:00 am - 10:15 am  Comentarista: Alexandre Surrallés

10:15 am - 10:30 am Conversatorio

10:30 am - 11:00 am Pausa / Café

11:00 am - 11:30 am Segunda presentación: Entre el poder de los ancestros y las políticas del Estado en la Amazonía colombiana

FR ANçOIS CORREA. Universidad Nacional de Colombia

11:30 am - 11:15 am  Comentarista: Carlos Franky

11:15 am - 11:30 am Conversatorio

11:30 am - 12:00 m  Tercera presentación: Élites politicas y clientelismo indígena: el caso del pueblo Shipibo-Konibo de la Amazonía peruana

OSC AR ESPINOSA. Pontificia Universiad Católica del Perú

12:30 m - 12:45 m Comentarista: Juan José Vieco

12:55 m - 1:00 pm Conversatorio

Intermedio para el almuerzo

Presidente de mesa: Alexandre Surrallés

2:30 pm - 3:00 pm Cuarta presentación: El proceso organizativo indígena del Trapecio Amazónico: entre la autonomía y la cooptación del Estado

JuAN JOSé VIECO. Universidad Nacional de Colombia

3:00 pm - 3:15 pm Comentarista: Jean-Pierre Chaumeil

3:15 pm - 3:30 pm Conversatorio

3:30 pm - 4:00 pm Quinta presentación: Justicia Transicional y Sentencias Transformadoras en las Políticas del Pueblo Uitoto

PAuLO AñOk AZI. AZICATCH Asociación Zonal Indígena de Cabildos y Autoridades Tradicionales de la Chorrera

4:30 pm - 4:15 pm Comentarista: Roberto Pineda

4:15 pm - 4:30 pm Conversatorio

4:30 pm - 5:00 pm Pausa / Café

5:00 pm - 5:30 pm Sexta presentación: Políticas de la representación y participación entre los Nukak (Amazonía colombiana), transformaciones y continuidades

DANy mAHECHA y CARLOS EDuARDO  FR ANk y. Universidad Nacional de Colombia

5:30 pm - 5:45 pm Comentarista: François Correa

5:45 pm - 6:00 pm Conversatorio

VIERNES 23 DE OCTuBRE  |  Liderazgo, conflicto y poder

Presidente de mesa: François Correa

​9:00 am - 9:30 am Primera presentación: La carrera política de un líder chácobo de la Amazonia boliviana. O como Rabi “yobëca” se volvió Alberto “toro” Ortiz

PHILIPPE ERIk SON. LESC-Université de Paris Ouest

9:30 am  - 9:45 am Comentarista: Oscar Espinosa

9:45 am - 10:00 am Conversatorio

10:00 am - 10:30 am Pausa / Café

10:30 am - 11:00 am Segunda presentación: Conflictos interétnicos y organizaciones indígenas en la zona del Marañón, Perú

ALEx ANDRE SuRR ALLéS. CNRS-IFEA

11:00 am - 11:15 am Comentarista: Silvia Romio

11:15 am - 11:30 am Conversatorio

11:30 am - 12:00 m  Tercera presentación: Las relaciones de género en la política contemporánea wampis (jíbaro): la figura de lideresa en las comunidades del Río Santiago (Amazonas-Perú)

PAuL CODJIA. EHESS / LAS

12:00 m - 12:15 m Comentarista: Carlos Franky

12:15 m - 12:30 m Conversatorio

Intermedio para el almuerzo

Presidente de mesa: Oscar Espinosa

2:30 pm - 3:00 pm Cuarta presentación: La memoria histórica y su proyección en la lucha de los pueblos indígenas del Putumayo (Colombia)

ROBERTO PINEDA C. Universidad Nacional de Colombia

3:00 pm - 3:15 pm Comentarista: Jean-Pierre Chaumeil

3:15 pm - 3:30 pm Conversatorio

3:30 pm - 4:00 pm  Quinta presentación: La guerra indígena: un espacio de representación política y de confrontación cultural entre organizaciones políticas Awajún y el Estado Peruano

SILVIA ROmIO. EREA-LESC

4:00 pm - 4:15 pm Comentaristas: Céline Valadeau

4:15 pm - 4:30 pm Conversatorio

4:30 pm - 5:00 pm Pausa / Café

5:00 pm - 5:30 pm Sexta presentación: Entre la guerra y la vendetta: las formas de la violencia colectiva intra-étnica en comunidades awajún contemporáneas de la Amazonía peruana

ERIk  POZO. PUCP/EHESS

5:30 pm - 5:45 pm Comentarista: Paul Codjia

5:45 pm - 6:00 pm Conversatorio

6:00 pm - 6:30 pm Panel de cierre

FR ANçOIS CORREA y ALEx ANDRE SuRR ALLéS

5:30 pm - 6:30 pm Debate plenario y clausura

Collège de France
CNRS
EHESS
Labex TransferS
PSL Research University

flux rss  Actualités

Calendrier du LAS

Intranet (WikiLAS)

 

Laboratoire d'Anthropologie Sociale
52, rue du Cardinal Lemoine
75005 Paris
Tél. : +33 (0)1 44 27 17 32
Courriel